3M... aristocracia y dividendos!

Los dividendos desempeñan un papel importante en la estrategia de inversión de muchos inversores. Tanto privados como institucionales. No sólo proporcionan unos ingresos regulares, sino que también pueden contribuir a mejorar la rentabilidad total de una inversión en renta variable. En Wall Street existe un grupo concreto de empresas, los llamados aristócratas de los dividendos, cuyos valores han demostrado ser especialmente más que atractivos para construir una estrategia de inversión sólida. Pero vamos al grano. Usted se preguntara...¿Qué son los aristócratas del dividendo? Los aristócratas de los dividendos son acciones de empresas que han pagado dividendos continuamente crecientes durante un largo periodo de tiempo, más concretamente durante más de 25 años. Estas empresas no sólo suelen tener un buen modelo de negocio y una sólida solidez financiera, sino también la disciplina y la voluntad de hacer partícipes a sus accionistas del éxito de la empresa. El valor para el accionista es un tema muy valorado en la cultura empresarial de la mayoría de los aristócratas del dividendo. Por tanto, los inversores que incluyan aristócratas del dividendo en sus carteras podrían tender a beneficiarse de opíparos dividendos... estables y al alza. Al mismo tiempo, la subida de los precios de las acciones debería ser previsible a largo plazo, ya que las ventas y los beneficios de éstos colosos globales tienden a aumentar con el tiempo. Si bien no todos los valores de ésta categoria qarantizan una rentabilidad mega atractiva de cara al futuro... si se puede afirmar categoricamente que en general, los aristócratas de los dividendos ofrecen un rendimiento potencialmente sólido. Hete aqui a una extraordinaria perla que actualemente se la puede conseguir a mitad de precio en Wall Street. Una verdadera oportunidad de inversión. Hablamos de 3M, un imponente conglomerado industrial estadounidense cuyas decenas de miles de productos encontramos diariamente en todos los paises del mundo, en cada momento y en cada lugar y actividad. La empresa es una absoluta líder de varios sectores como el industrial, sanitario y electrónico, entre muchos otros. Este coloso de los negocios ha aumentado su dividendo de forma ininterrumpida durante más de 64 años, lo que la convierte en uno de los pagadores de dividendos más fiables del mercado bursátil. El último aumento del dividendo se produjo en noviembre de 2022. Y no solo paga jugosos dividendos sinó que tambien los eleva en forma periodica. En la actualidad la empresa se enfrenta a algunos problemas operativos, de alli que la cotizacion de los activos haya retrocedido hasta los actuales 90 dólares. Es una cuestión de tiempo el que la cotización de los valores comience a levantar vuelo. Cómprelos y acuestece a dormir algunos años... cuando despierte su cuenta bancaria se habrá incrementado notoriamente.

En octubre de 2022, cuando la acción de Nvidia había caído a su nivel más bajo desde agosto de 2020, había más de 750.000 acciones de Nvidia en el emblemático fondo ETF ARK Innovation de la prestigiosa inversora. En noviembre, solo había 39.000 acciones. En enero, Wood también vendió la participación restante. No se trata de nimiedades púes con tal jugada Cathie Wood perdió una millonada. Sus 750.000 acciones valdrían hoy 285 millones de dólares. No es de extrañar que ARK Innovation en lo que va de 2023 vaya a la zaga del mercado: El ETF lleva un plus del 23% en lo que va de año, mientras que el Nasdaq 100 sube un 28%. Nvidia ha subido un 160%. No obstante le queda un consuelo. Cuatro de sus fondos ETF ARK más pequeños aún contienen acciones de Nvidia, con un valor total de 150 millones de dólares. Como se vé, aquí se aplicaron otros criterios y Wood, su equipo, o vaya a saber quien, no consideraron que Nvidia estuviera demasiado cara. El error de apreciación sobre Nvidia no es nada nuevo en Wall Street y las metidas de pata son usuales entre los antiguos y los nuevos inversores de culto. En 2022, mientras el mercado retrocedía, Cathie Wood siguió comprando valores tecnológicos. El fondo ARK Innovation fué creado en 2014 y hasta el presente logró una perfomance del 108 %. En el mismo periodo el Nasdaq subió un 265%. Allá por febrero del 2021, en su punto álgido, el ETF de Cathie Wood cotizaba con unas ganancias del 730%, dejando muy por detrás al famoso índice tecnológico Nasdaq. Creemos que a medida que el mercado se recupere, la estrategia de Wood rendirá buenos frutos, tal como sucedió en el pasado. En su cartera se encuentran papeles muy interesantes.

Bohemian © 2023